Así se llama el espectáculo que vi el fin de semana pasado en el Antic teatre “Algunos títulos para un acercamiento al ruido” por Laida Azkona.
“Lo que vas a ver se titula En busca del animal sin sexo y sin cabeza. También se llama Nunca es tarde para la mecanografía o El día que soñé que mataba a Hegel vi caer, sin puntería, un diente tras otro en la palma de mi mano.
Son tres de los muchos títulos que podría tener este proyecto. Ninguno es el acertado, ninguno significa de forma precisa. Son pensamientos que se retira de pensar y un interés que apunta a lo que no se sabe decir, a lo que se inicia sin terminar: la palabra no pronunciada, la frecuencia inaudible, el texto descartado. Hace tiempo que ella no entiende una palabra de lo que dicen esas bocas enormes, sonrientes, de dientes blancos y brillantes. El cansancio es lo mismo que el silencio.
Bailaré ese ritmo, cansada escucho mejor.”
Laida Azkona (Pamplona 1981)
Establecida entre Barcelona y Pamplona se dedica a las artes vivas con una concepción transdisciplinar. Su foco actual se sitúa en la escritura, entendida como una concepción expandida de lo coreográfico y de la presencia- movimiento del cuerpo. Formada en The Rambert School (Londres), en SEAD (Salzburgo) y en The Trisha Brown Company Studio (New York), ha sido intérprete de creadores como Francesco Scavetta (Oslo), Jushka Weigel (Berlin) o Noemí Lafrance (New York). Cofundadora del Colectivo escénico Hierbaroja, es también una de las directora del Festival INMEDIACIONES.
Fuente: Antic Teatre
Os dejo algunas imágenes del espectáculo.